
Efectos Terapéuticos de la Oxigenación Hiperbárica:
provee de soporte inmediato de O2 a los tejidos pobremente prefundidos, en áreas comprometidas y/o de bajo riesgo sanguíneo. Lo cual sirve para mantener el tejido y los órganos viables, mientras se toman medidas correctivas, implementando el flujo de sangre necesario (mejoramiento del shock, de la perfusión tisular, acidosis metabólica, etc.). Dentro de los más importantes y estudiados son los siguientes:
- 1.-Revierte el estado hipóxico, recuperando la producción de energía de la célula.
- 2.-Influye sobre la contracción - dilatación de los vasos sanguíneos.
- 3.-Reduce el edema.
- 4.-Aumenta la tolerancia de la isquemia por el cerebro, disminuye la presión endocraneana.
- 5.-Reduce la frecuencia cardiaca en un 10-15 %.
- 6.-Aumenta la diuresis.
- 7.-Controla infecciones inhibiendo las bacterias anaerobias.
- 8.-Interfiere en el proceso de algunas enfermedades microbianas (mionecrosis crostidial) suprimiendo la producción de toxinas por dichos gérmenes.
- 9.-Acelera la fagocitosis.
- 10.-Produce efecto hipoglucemiante por susceptibilidad de la insulina.
- 11.-Potencialisa la acción de algunos antibióticos: aminoglucócidos, cefalosporinas, etc.
- 12.-Modifica la farmacocinética y farmacodinamia de algunos medicamentos: diuréticos anti arrítmicos, betabloqueadores, e hipoglicemiantes, etc.
- 13.-Modificacion de la oxigenación hiperbárica por algunos fármacos.
- 14.-Desbloquea al a hemoglobina, mioglobina y citocromo oxidasa inactivadas por el monóxido de carbono.
- 15.-Modifica la respuesta inmune del organismo.
- 16.-Modifica el efecto de los factores de crecimiento y citoquinas mediante la regulación de sus niveles o de los receptores celulares para estas sustancias.
- 17.-Aumenta la producción de colágeno y elastina de buena calidad.
- 18.-Promueve la proliferación celular.
- 19.-Estimula la neovascularización.
- 20.-Modula la producción de oxido nítrico.
- 21.-Aumenta la captación de especies reactivas de oxigeno reduciendo la injuria de isquemia reperfusión.
- 22.-En protocolos terapéuticos aumenta la actividad del sistema antioxidante del organismo.
- 23.-Inhibe la adhesión de los neutrófilos a los vasos sanguíneos en diferentes patologías, manifestándose la disminución de las lesiones posteriores.
- 24.-Las especias reactivas del oxigeno producen señalización en diferentes procesos fisiológicos, y patológicos.
- 25.-Aumenta la sensibilidad a radio y quimioterapia de las células cancerígenas.
- 26.-Moviliza las células madre de la medula ósea.